2 o 3 cosas que me interesaron este mes (VI)

  1. El mes pasado llegó a su fin una de las series más delicadas, poéticas y honestas que recuerdo: Rectify. Aquí un buen resumen de por qué es tan especial, y aquí una reseña sobre las bondades de esta bellísima historia de redención.

  2. Siguiendo con las series y los expertos al respecto que salen de debajo de las piedras, una eminencia real en la materia como Concepción Cascajosa critica, con argumentos de peso y ejemplos de gazapos para dar y tomar, el libro Historia de las series de Toni de la Torre.

  3. Una herramienta tan anodina como curiouscat se convierte, en manos del fundador de la revista Lumière Francisco Algarín Navarro, en toda una lección de cine: un espacio de debate, aprendizaje en común, micro-análisis fílmico y, lo más importante, transmisión de esa pasión contagiosa por el cine que parecen haber dejado atrás muchos críticos profesionales. Es un espacio abierto a todo el mundo y sin mucho filtro, por lo que a menudo hay que separar el grano de la paja. El curiouscat de otro lumière, Miguel Blanco, más gamberro y con más paja, tampoco le va a la zaga.

  4. No sé si vivimos en el mejor de los mundos posibles, pero sí que este nuestro mundo nunca ha estado mejor que ahora. Tal y como está el panorama, esto podrá parecer irrespetuoso o ignorante, pero hay pruebas: basándose en la evolución de los niveles globales (globales, ahí está la clave) de pobreza, alfabetización, salud, libertad, fertilidad y educación, este estudio arroja luz sobre la parte positiva del desarrollo humano. Da que pensar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s