Me chiva wordpress que este sacrosanto espacio cumplió un añito hace poco, así que vamos a celebrarlo con uno de estos cuestionarios librescos que corren por ahí (extraído del blog Sonia Unleashed):
1. ¿Libro favorito de la infancia?
Diría que la saga Manolito Gafotas, antes de eso muchos libros de El Barco de Vapor que he olvidado ya.
2. ¿Qué estás leyendo ahora mismo?
Libro del desasosiego de Fernando Pessoa y La Torre Oscura V de Stephen King (¿ecléctico yo? ¡Qué va!).
3. ¿Qué libros tienes tomados de la biblioteca?
Ninguno.
4. ¿Un mal hábito cuando lees?
Si no doblas las páginas y lees con respeto y ganas, no hay mal hábito. Yo tengo la manía de acabar el capítulo o fragmento antes de pausar la lectura, no me gusta quedarme a mitad de un párrafo cualquiera.
5. ¿Cuál es el último libro que tomaste de la biblioteca?
Hace muchísimo que no cojo ningún libro de la biblioteca, pero si no recuerdo mal el último fue un recopilatorio de The Spirit de Will Eisner.
6. ¿Tienes un e-reader?
Todavía no, pero creo que esto cambiará en breves.
7. ¿Prefieres leer un libro a la vez o varios?
Prefiero hacerlo de uno en uno, aunque en buenas épocas lectoras suelo combinar una ficción y un ensayo. A veces, como ahora, combino dos libros totalmente opuestos, por descongestionar un poco el cerebro 🙂
8. ¿Tus hábitos de lectura han cambiado desde que tienes un blog?
A parte de pensar ya desde la lectura ideas o comentarios para un futuro post, no.
9. ¿El libro que menos te ha gustado este año (hasta el momento)?
Creo que no he leído ningún mal libro este año (intento ser muy selectivo, ¡hay tanto bueno por leer!), pero sí un par de ensayos que se me quedaron un poco cortos: Las razones del libro de Robert Darnton y The Gifts of Imperfection de Brené Brown.
10. ¿El mejor libro que has leído este año?
Pálido fuego de Vladimir Nabokov.
11. ¿Puedes leer en un bus?
En un bus sí, en un coche no.
12. ¿Lugar preferido para leer?
Mi cama, mi sofá o esta maravilla:
13. ¿Qué piensas acerca de prestar libros?
Es bien, siempre que vuelvan en un tiempo prudencial y, sobre todo, ¡en perfecto estado!
14. ¿Alguna vez escribes en los márgenes de los libros?
Pocas, pero sí subrayo mucho con colorines.
15. ¿Ni siquiera en los libros de texto?
¡Lee arriba, cuestionario!
16. ¿Cuál es tu idioma preferido para leer?
Español, pero cada vez le doy más caña al inglés.
17. ¿Qué te hace amar un libro?
Que sea mínimamente inteligente, suficientemente emocional y, sobre todo, bien escrito (o con cierto estilo literario o elegancia o como quieran llamarle; para entendernos, lo que no hace Dan Brown y esa gente).
18. ¿Qué te inspira para recomendar un libro?
Si leo un libro que me recuerda a alguien, esa probablemente será una buena recomendación. Creo que es más importante conocer a la persona antes que al libro para recomendar.
19. ¿Género favorito?
No creo mucho en los géneros y ‘tochacos’ no es uno de ellos, así que ninguno.
20. Un género que rara vez leas (pero que te gustaría leer más).
Si rara vez lo leo será, supongo, porque no me interesa tanto como otros, pero fantasía y ciencia-ficción serían una posible respuesta.
21. ¿Alguna vez has leído un libro de autoayuda?
En mi ingenua adolescencia me tragué aquella cosa del ratón y el queso (¿eso es autoyuda, no?) y alguna parida del inefable Paulo Coelho, pero intento mantenerme lo más alejado posible de ese submundo.
22. ¿Libro de cocina favorito?
Google.
23. ¿El libro más inspirador que hayas leído este año (ficción o no ficción)?
Nabokov otra vez y, como inspiración para leer más y mejor, el magnífico Leer el mundo: Experiencias actuales de transmisión cultural de Michèle Petit.
24. ¿Snack favorito para leer?
Café.
25. ¿Sueles estar de acuerdo con las críticas de los libros?
Pues depende. Las de los suplementos culturales vendidos a macroempresas de comunicación (hola, Babelia y amigos), rara vez. Las de blogs y webs independientes que encuentro por ahí, supongo que más a menudo, pero siempre depende del crítico.
26. ¿Cómo te sientes cuando tienes que escribir una reseña negativa?
Intento escribir sólo de lo que me gusta, pero no tengo problema en escribir una reseña negativa si el libro lo merece.
27. Si pudieras leer en un idioma extranjero, ¿cuál sería?
Francés (hace unos años llegué a leer un par de libros fáciles en francés, pero lo tengo demasiado olvidado ahora para intentarlo).
28. ¿El libro más intimidante que has leído?
Supongo que La broma infinita o algún ochomil decimonónico como Los miserables o Anna Karenina.
29. ¿Un libro tan intimidante que te da miedo comenzarlo?
El arco iris de la gravedad de Thomas Pynchon y Los reconocimientos de William Gaddis.
30. ¿Personaje de ficción favorito?
Horacio Oliveira, Ada Veen, El Principito, Raskolnikov, el conde de Montecristo, los típicos.
31. ¿Villano de ficción favorito?
El de Watchmen o el de It. ¿Cuenta Humbert Humbert como villano?
32. ¿Libro que es más probable que lleves a las vacaciones?
Ni idea, cualquiera que esté leyendo.
33. ¿La mayor cantidad de tiempo que has estado sin leer?
Mmmm, yo qué sé… ¿una semana?
34. Nombra un libro que no pudiste terminar.
El Señor de los Anillos de JRR Tolkien y El código Da Vinci de Dan Brown (adivinen a cuál quiero darle una segunda oportunidad).
35. ¿Qué te distrae fácilmente cuando lees?
La gente que no controla su volumen al hablar.
36. ¿Adaptación favorita de un libro?
La invención de Morel (El año pasado en Marienbad), por mantener la sugestión del original haciendo algo diferente, A sangre fría, por mantener la crueldad del original haciendo exactamente lo mismo, y Juego de tronos, por eliminar toda la paja y dejar casi todo lo bueno.
37. ¿La adaptación que más te decepcionó?
¡Tantas! It, Watchmen, La carretera, Entrevistas breves con hombres repulsivos, Ensayo sobre la ceguera, Soy leyenda…
38. ¿La mayor cantidad de dinero que has gastado en libros de una sola vez?
Mmmm… 80 o 90 euros quizás.
39. ¿Qué podría causar que dejaras un libro a la mitad?
Que lo pierda o me lo roben. Soy un poco masoquista en esto y si ya he llegado a la mitad, hay que acabarlo aunque no me guste.
40. ¿Te gusta tener tus libros organizados?
¡Claro! En casa, organizados por autor, bien colocados y bonitos. Y para tenerlos controlados, Libib es tu amigo.
41. ¿Te gusta quedarte con los libros o darlos una vez que los leíste?
¡Quedármelos! Fetichismo a saco.
42. ¿Hay algún libro que hayas estado evitando?
Las sagas de Karl Ove Knausgård y Elena Ferrante, me llaman mucho la atención pero hay tanto ruido alrededor que no me fío.
43. Nombra un libro que te haga enojar.
Ninguno. Si nos ponemos estupendos, pues cualquier texto religioso que la gente se toma al pie de la letra para hacer locuras.
44. ¿Un libro que no esperabas que te gustara pero que te gustó?
Steal Like an Artist de Austin Kleon y La revolución de las masas de Ortega y Gasset.
45. ¿Un libro que esperabas que te gustara pero no te gustó?
El amante de Marguerite Duras y El almuerzo desnudo de William S. Burroughs.