El genio probabilístico de Calvino

9788478444533_l38_04_l

Si una mañana de invierno un Bloguero: Repantigado en el único sillón razonablemente cómodo de la casa y escudado del frío exterior tras sus gafas de montura desconchada, el Lector aborda por vez primera una novela de Italo Calvino, espoleado por las abundantes alabanzas que la anteceden y cautivado, antes siquiera de abrir el volumen, por su enigmático título cercenado.

Decidiera escribir algunas miméticas notas: Tal es el efecto que va produciendo esta posmoderna polinovela oulipiana en el espíritu creador del Bloguero que, en un trillado alarde de originalidad, éste osará remedar pobremente el juego de probabilidades del autor cubano-italiano en la floritura de turno, disfrazando de jubilosa literatura potencial lo que no es más que jactancioso y palmario latrocinio.

Sobre aquel heterogéneo conjunto de íncipits truncados: Irremediablemente cautivo de los malabarismos narrativos del literato, el Lector recorrerá fascinado cada una de esas diez novelas iniciadas con maestría que, en el punto álgido de su intriga, se convierten, una tras otra y sin solución de continuidad, en vías muertas, y que a su vez se intercalan con los encuentros y desencuentros del Lector y la Lectora, personajes-puente entre la ficción dentro de la ficción y los lectores del mundo real.

En un intento de cristalizar y abrazar su prosperidad como Lector constante: Enfrentado ahora a la incontestable dificultad de articular algo sensato sobre una obra tan endiabladamente expansiva y desoyendo toda glosa previa al respecto, el Bloguero emprende de todos modos la auto-impuesta tarea de intentar apostillar en su cuaderno de bitácora todo texto, como el presente, que estimula su intelecto lector.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s